XXXIII Festival Gastronómico, Cultural y Folclórico

Placeres gastronómicos, una tradición de generación en generación.

PLATAFORMA DE OTGUIA SEGUNDA PATENTE DE LA UPTC Y TERCERA PARA EL DEPARTAMENTO DE BOYACÁ.

El pasado viernes 9 de febrero del año en curso en las instalaciones de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia sede central, fue oficializada la entrega de los certificados de registro ante la superintendencia de industria y comercio que ratifica el software del Observatorio Turístico OTGUIA como la segunda patente perteneciente a la Uptc al servicio de la actividad turística del departamento de Boyacá.

El evento contó con la participación del Doctor Enrique Vera López, Vicerrector de Investigación y Extensión de la Uptc, el decano de la facultad Duitama Ingeniero Adán Bautista Morantes, la directora del CIFAD Ingeniera María Luisa Pinto. en el cual se exaltó la labor realizada por el equipo de trabajo de OTGUIA y la importancia que tienen estos resultados de las investigaciones en la actualidad, se cuenta con registros de tres patentes siendo una falencia en años anteriores para el departamento de Boyacá.

2356

Imagen 1 De izq. a der en la foto Magister Ramón Granados; Doctor Enrique Vera, Vicerrector de Investigación y Extensión Uptc, Ingeniera  María Luisa Pinto, Directora CIFAD, Blanca Yeneth Alvarez Moreno, Directora Extension Universitaria Uptc, Ingeniero Adan Bautista Morantes, Decano Facultad Duitama.

Se trata de la certificación de la plataforma y sus manuales de uso por parte de la Oficina Nacional de derechos de autor, el proceso de conformación y puesta en marcha de esta importante herramienta tecnológica se inició en el año 2015 bajo la dirección del magister y docente de la Uptc Ramón Hernando Granados hoy director de OTGUIA y Sandra Milena Sánchez Castellanos, maestreando de la Universidad Externado de Colombia, Coordinadora de investigaciones de OTGUIA.

foto2

Imagen 2 Sandra Milena Sánchez Castellanos y Ramón Hernando Granados; Autores proyecto OTGUIA

Entre los principales contenidos dispuestos al público actualmente en la página de OTGUIA se encuentran los resultados del macroproyecto Caracterización de prestadores de servicios turísticos del departamento de Boyacá en su fase uno e inventarios turísticos trabajos desarrollados por estudiantes y docentes de la escuela de Administración Turística y Hotelera, a su vez noticias de interés, boletines temáticos con contenidos propios de las investigaciones realizadas por el equipo de trabajo del OTGUIA respecto a la actualidad de  actividad turística local.

foto3 min

Imagen 3 Equipo de trabajo OTGUIA

Desde OTGUIA resaltamos la importancia de esta herramienta para el desarrollo de la actividad turística desde la academia. Con investigaciones sobre necesidades actuales que requieren estudio en el departamento de Boyacá, además como ventana de visualización y promoción, también como eje articulador. Invitamos a los actores claves inmersos en el desarrollo de la actividad sector público y privado, prestadores, academia entre otros a seguir trabajando con entusiasmo para consolidar a Boyacá como destino referente para el mundo con una actividad turística bien pensada y planeada.

____________

Fabián Suarez Salazar

Asesor Externo OTGUIA

Dirección de investigaciones OTGUIA

OTGUIA Observatorio Turístico

Nuestras redes sociales

Suscribase al OTGUIA

Ingrese su dirección de correo electrónico para recibir nuestros ultimos boletines y noticias.